Tel. +52 (01) 715 15 700 56 | 715 157 0056| ---- LINEAMIENTOS COVID-19 ----

8 Ago

Cómo Fomentar el Turismo Responsable

Los niños de la isla en Oceanía de Palau definieron un compromiso que le piden a todos los turistas firmar al entrar a su país y fomentar el turismo responsable:

“A los niños de Palau, 

Me comprometo como visitante a su bella isla a conservar y proteger.

Juro andar con cuidado, actuar con gentileza, y explorar con conciencia.

No tomaré lo que no se me ha dado.

No le haré daño a lo que no me hace daño.

Las únicas huellas que dejaré son las que se vuelven a desvanecer.»

Respeto

Este compromiso es un bello recordatorio, que al viajar, somos visitantes que debemos ser respetuosos a las costumbres, reglas e integridad de cualquier lugar. En el turismo consciente se busca conocer, disfrutar y celebrar las particularidades de un lugar y su comunidad. El dogma de el cliente siempre tiene la razón, pertenece a un paradigma pasado. Un turismo responsable fomenta actuar con sensibilidad, y respetando las opiniones y costumbres ajenas a las propias.

Los cadenas de hoteles que buscan replicar un estándar, tienden a caer en la esterilidad y la mercantilización. En estos lugares, se pierde el sabor único que implica conocer una cultura y una geografía nueva. Más que tratar de homogeneizar experiencias turísticas para que en cualquier lugar uno se siente igual, celebramos la diversidad. Prueba la fruta que no conocías, inscríbete a la clase de respiración rítmica, observa la pasión que te transmite el guía al describir el pájaro exótico.

Apoyo

Pregunta, participa y apoya en las iniciativas de conservación del patrimonio natural y cultural. Muchos hoteles en la naturaleza viven del atractivo verde que los rodea y tienen prácticas inspiradoras. Conoce nuestras políticas de sustentabilidad o apóyanos comprando uno de nuestros productos orgánicos. Ejerce la práctica de no dejar rastro, o de siempre dejar el espacio que ocupas un poco mejor (recogiendo basura, plantando un semilla, ayudando a recoger lo tirado).

Retroalimentación

Es muy fácil dejar una reseña negativa de un lugar. Pero esto, más que ser un lugar para ventilar frustraciones, le genera una mala reputación que el dueño no puede remediar. Las publicaciones no se pueden eliminar, la falla en el servicio o el producto sí se pueden corregir. Les aseguro que escribiendo un correo a la gerencia de un servicio turístico con un reclamo y/o retroalimentación les va a brindar mucho más que una queja.

Reserva directa

Al reservar con un motor de búsquedas, le estás restando un ingreso al operador turístico. Toma un minuto más averiguar la página, correo o teléfono de un lugar para hacer la reserva directamente con el proveedor. 

Leave a Reply