5
Ago
Herramientas para tomar el control
Herramientas de resiliencia para cuando sientes que has perdido el control
Aquí algunas herramientas para tomar el control. Los aplicamos en los retiros diseñados en Agua Blanca.
-
Herramientas para tomar el control: Controla tus estímulos (puede que tu atención esté siendo secuestrada).
-
Encuentra el silencio. Sumérgete en los sonidos de un bosque o disfruta de una playlist ambiental, música medicina o clásica.
-
Establece límites interpersonales (saber cuándo decir «no») y objetivos trascendentales (cultiva humildad y conexiones significativas).
-
Rodéate de una comunidad que te anime a alcanzar tu potencial, nutra tus talentos, respalde tus valores y esté dispuesta a confrontar tus decisiones difíciles, además de hacerte reflexionar sobre comportamientos inapropiados o actitudes negativas.
-

-
Herramientas para tomar el control: Mantente activo. La acción es una herramienta poderosa para el autocontrol y para fortalecer el músculo que reduce la necesidad de gratificación instantánea.
-
Levántate, estira tu cuerpo y relaja los hombros cada hora.
-
Despierta tus sentidos y explora diferentes paisajes y detalles.
-
Experimenta con formas de expresión nuevas y desafiantes que estén fuera de tu zona de confort, como el baile interpretativo, el canto devocional o el dibujo.
-

-
Herramientas para tomar el control: Cultiva la curiosidad. Cuanto más buscamos aprender, más abiertos estamos a nuevas ideas, habilidades y personas.
-
Aprovecha el aprendizaje kinestésico (usando tus manos y tu cuerpo). Sumerge tus pies en un río o camina descalzo.
-
Sumérgete en experiencias inmersivas, como clases de yoga, retiros espirituales o experiencias de conexión profunda con la naturaleza.
-
Abraza el juego y otras formas alternativas de expresión.
-
Encara tu crítico interior de manera creativa. Dale una voz humorística para escucharlo y luego siléncialo.
-
-
Herramientas para tomar el control: Maneja tus emociones y creencias.
-
Cuestiona tus emociones: ¿Qué creencias subyacentes las provocan? Exprésalas en voz alta o escríbelas.
-
Respira profundamente, busca momentos de silencio y estira tu cuerpo.
-
Plantea preguntas a ti mismo y da voz a las respuestas. Busca señales y mensajes en tu entorno para encontrar interpretaciones.
-
Abraza la vulnerabilidad y comparte tus pensamientos.
-
Distingue entre decisiones apresuradas basadas en prejuicios y las intuiciones genuinas. Date tiempo y espacio para permitir que la intuición florezca (puede suceder en la ducha o durante una carrera, por ejemplo).
-
-
Herramientas para tomar el control: Delibera
-
Cuando la agencia es limitada, la toma de decisiones se complica: la procrastinación, la obsesión por los detalles y la preocupación excesiva se vuelven frecuentes. La confianza disminuye, los riesgos se evitan y las acciones impulsivas resultan cuando se piensa demasiado rápido.
-
Otórgate tiempo para reflexionar, concentrándote en tu propósito central y considerando las posibles repercusiones. Formula diversas preguntas y recopila hechos.
-
Genera múltiples opciones de respuesta y evalúalas para detectar la influencia de emociones o prejuicios. Documenta todo por escrito, incluidas las decisiones que vayas tomando. Crea un plan que simplifique las opciones y tenga en cuenta todos los hechos relevantes.
-

Recuerda que incluso las personas más asertivas experimentan dudas en algún momento. Estas herramientas para tomar el control son algunas sugerencias que damos desde un lugar de mucho amor propio.
…